Pensiones

El equipo de 12 expertos “independientes” designados por el Gobierno para revisar el sistema de pensiones plantean alguna que otra discrepancia entre ellos.
Sin embargo, todo apunta a que la reforma de Rajoy, que entrará en vigor en 2014, planteará abiertamente la reducción nominal de las pensiones actuales y eliminará la revalorización automática vinculada al IPC, como se ha hecho hasta ahora. Esto supone, de facto, que se rompa la tónica histórica y la tendencia del ciclo vital que permite a los perceptores tener certeza sobre sus rentas futuras y planificar así sus decisiones de consumo e inversión.
De aprobarse el dictamen de los expertos, se introducirá una alta dosis de inequidad en el cálculo de las pensiones futuras, al incorporarse un factor de sostenibilidad que utiliza variables sujetas a gran incertidumbre y a una alta dosis de discrecionalidad, como los ingresos y gastos futuros de la Seguridad Social y la esperanza de vida y el pricncipio y final de los ciclos económicos (?)
0 comentarios